La Xunta, a través de la Dirección General de Administración Local, comenzará el lunes los 30 seminarios y talleres que se llevarán a cabo nos próximos dos meses sobre nuevas tecnologías facilitadoras como la industria 4.0 y las smart cities.
Las actividades forman parte del proyecto Novatfe financiado con fondos europeos en el marco de la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Galicia-Norte de Portugal (POCTEP). La Dirección General de Administración Local es una de las entidades beneficiarias del programa que acercará a los ayuntamientos y administraciones locales a formación necesaria para la puesta en marcha de nuevos proyectos emprendedores, la implantaciones de las tecnologías facilitadoras en las pequeñas y medianas empresas, así como buenas prácticas para las entidades locales en todo el relativo a las smart cities y la administración electrónica.
Los seminarios y talleres se realizarán con un número reducido de asistentes con el objetivo de fomentar la participación activa y se concentrarán en las zonas que forman parte de las áreas de actuación del proyecto Novatfe como la Mancomunidad de O Salnés, ayuntamientos de las provincias de Ourense y Pontevedra y el municipio de Valença de Minho en Portugal.
Los contenidos abordarán temáticas como el uso de las tecnologías facilitadoras -realidad aumentada, impresión en 3D, automatización avanzada y robótica, internet, de las cosas, ciberseguridade industrial, big data...- para obtener procesos y productos de alto valor añadido en línea con las tendencias internacionales de la fábrica inteligente y la industria 4.0, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio para pymes y emprendedores.
En el ámbito de las administraciones locales se realizarán seminarios de buenas prácticas para la definición estratégica de una ciudad inteligente y el reto que implican en ayuntamientos o #entidad locales menores de 50.000 habitantes o las bases para establecer estrategias de innovación a su financiación en el contexto de los nuevos fondos Next Generation y otras ayudas europeas.
De las actividades previstas para la próxima semana destaca el seminario online Fondos Next Generation: Ayudas a la innovación y plan de financiación de ejes estratégicos en las Smart Cities e Industria 4.0, impartido por el director del Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros del ICADE Business School Luis Garvía.
El martes a Delegación Territorial de la Xunta en Ourense acogerá el taller Smart Cities y Administración Local, a cargo de Iván Luis, miembro del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia. Esta misma formación se llevará a cabo al día siguiente en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo.
Además, el jueves en la sede de la Mancomunidad de O Salnés el seminario se centrará en las Tecnologías de vanguardia para el turismo, en una ponencia de Manuel Meijide, de ILUX Technologies.
Los interesados en participar pueden consultar todas las actividades en la web del proyecto https:// novatfe. com y en la sección de eventos de la portada del portal Campo Local (www.eidolocal.gal).
Puede inscribirse en los seminarios en línea a celebrar este lunes 15 noviembre en:
NOVATFE - Ayudas la lana innovación y plan de financiamiento en Smart Cities Entradas, Lun, 15 nov. 2021 la lanas 9:00 | Eventbrite
NOVATFE - Big Data en Industria 4.0 Entradas, Lun, 15 nov. 2021 la lanas 17:00 | Eventbrite
Smart Cities y Administración Local (16/11, Ourense)
Emprendimiento en industria 4.0: BMC Business Model Canvas (16/11, Ourense)
Smart Cities y Administración Local (17/11, Vigo)
TECNOLOGíAS DE VANGUARDIA PARA ÉL TURISMO (18/11, Cambados).